Pular para o conteúdo

Plataformas locales para crear sitios web: Las Mejores Opciones

Vas a encontrar aquí una guía clara que te ayuda a elegir la mejor opción para lanzar tu página en Argentina sin sorpresas.

Comparamos servicios como Shopify, WordPress, Wix y Squarespace, y también soluciones específicas como Duda, Big Cartel y HubSpot CMS.

Verás qué tipo de páginas web resuelve cada opción, qué herramientas de comercio y marketing incluyen, y qué plan te conviene según tu presupuesto.

Si querés vender, entenderás qué trae Shopify en POS y ventas multicanal y cómo se compara con WooCommerce en WordPress.

Si preferís control creativo, explicamos por qué WordPress y Webflow ofrecen libertad de diseño y acceso al código.

Al final tendrás criterios prácticos para elegir según tus usuarios, tu empresa y el alcance que buscas.

Qué vas a encontrar y cómo elegir rápido según tus necesidades

En esta sección te mostramos, en pasos simples, cómo elegir la mejor opción según lo que quieras lograr con tu página.

Definí tu objetivo: vender, publicar, exhibir trabajos o captar leads. Con eso claro, te indicamos la opción ideal y el plan más conveniente.

Si vendés online, fijate en funciones de carrito, checkout, envíos, POS e integraciones sociales: aquí sobresalen Shopify y WooCommerce.

Si priorizás contenido y SEO, WordPress y HubSpot CMS ofrecen plantillas, plugins y recomendaciones integradas para crecer orgánicamente.

  • Presencia visual rápida: Wix, Squarespace y Pixpa.
  • Agencias y gestión múltiple: Duda.
  • Control y código limpio: Webflow.
  • Empezar gratis: Weebly, Big Cartel, WordPress.com y Zyro.
Objetivo Mejor opción Funciones clave Cuándo subir de plan
Vender Shopify / WooCommerce Carrito, POS, envíos Al superar productos o ventas
Blog / SEO WordPress / HubSpot Plugins, SEO, analytics Al necesitar automatizaciones
Portafolio Wix / Squarespace / Pixpa Plantillas, galerías Al requerir e‑commerce

Te damos la información justa para decidir ya. Después podés profundizar solo en la sección que te interese.

Criterios clave para comparar plataformas de páginas web hoy

Evalúa rápidamente costos, facilidad y funciones para decidir qué solución encaja con tu negocio. Aquí verás criterios prácticos que te ayudan a medir el costo real y la experiencia de uso.

Planes, prueba gratuita y costos totales a largo plazo

No te quedes solo con el precio mensual. Calculá el costo en 12–24 meses incluyendo dominios, apps y plantillas.

Ejemplos: Shopify desde 27 €/mes; Wix gratis y desde 11 $/mes; WordPress.com ofrece plan gratuito; Zyro desde 3,99 € y HubSpot premium desde 23 $/mes.

Facilidad de uso: arrastrar y soltar vs. personalización con código

Si querés rapidez, elegí editores tipo drag & drop como Wix o Squarespace. Si necesitás control total, Webflow o WordPress autoalojado dan acceso al código.

Weebly guía paso a paso y reduce la curva de aprendizaje en tareas comunes.

Funciones esenciales: comercio, SEO, correo y analíticas

Verificá que la opción incluya ecommerce, integración con pagos, email y analítica sin depender de demasiadas apps externas.

Recomendación: instalá Google Analytics y pruebas de rendimiento desde el inicio para reunir datos y optimizar conversiones.

  • Compará costos reales, no solo tarifas base.
  • Probad la interfaz y la vista móvil antes de elegir.
  • Revisá la oferta de métodos de pago y comisiones.
Aspecto Ejemplo Ventaja clave Cuándo subir de plan
Precio inicial Zyro 3,99 € / Wix gratis Bajo costo para empezar Al necesitar dominio propio o más tráfico
Facilidad Wix / Squarespace Editor visual rápido Al crecer la complejidad del diseño
Funciones Shopify / WordPress + plugins Comercio, pagos y analítica Al aumentar productos o ventas
Escalabilidad Webflow / HubSpot Integración y control avanzado Al requerir automatizaciones y CRM

Plataformas locales para crear sitios web

Te mostramos de forma clara qué ofrece cada servicio y cómo se adapta a tu proyecto en Argentina.

Shopify: enfoque integral en comercio electrónico y ventas omnicanal

Shopify aporta hosting completo, 17 temas gratis y opciones premium (150–350 $).
Incluye POS, ventas en Facebook e Instagram, botones de compra y atención 24/7.
Es ideal si priorizás lanzar rápido un sitio con catálogo y checkout optimizado.

WordPress: flexibilidad máxima, plugins y control creativo

WordPress es código abierto y ofrece miles de temas y plugins.
Te da control total del diseño y SEO, pero requiere hosting, dominio y seguridad por separado.
Si querés escalar con WooCommerce, es la opción más extensible.

Wix: editor visual potente y plantillas para sitios modernos

Wix suma más de 500 plantillas, animaciones y un editor en tiempo real.
Tiene integraciones como Mailchimp, Zapier y Wix Analytics.
Funciona bien si preferís un creador con arrastrar soltar y resultados rápidos.

Squarespace: diseño profesional con herramientas de marketing

Squarespace ofrece 113 plantillas, editor drag & drop y analytics integrado.
Incluye email marketing y soporte 24/7, enfocado en estética y coherencia visual.

Weebly: plan gratuito generoso y guía paso a paso

Weebly permite vender sin costo inicial, trae SEO asistido y una app store.
Tiene límites en diseño móvil moderno, pero acelera el lanzamiento si querés empezar ya.

“Elegí según tu etapa: rapidez y facilidad vs. control y extensibilidad.”

  • Consejo: revisá disponibilidad de plantillas y temas para tu sector.
  • Verificá cómo cada plataforma maneja SEO, performance y analítica.
  • Chequéa soporte y comunidad en español para resolver dudas rápido.
Plataforma Ventaja clave Limitación Cuándo elegirla
Shopify Comercio electrónico y ventas omnicanal Costos por apps y temas premium Si vendés y necesitás POS y redes
WordPress Máximo control y plugins Requiere hosting y gestión técnica Si querés personalizar al detalle
Wix Editor visual y muchas plantillas Limitaciones en SEO avanzado Si buscás rapidez y diseño
Squarespace Estética y herramientas de marketing Menos flexibilidad técnica Si priorizás imagen de marca
Weebly Plan gratuito y guía sencilla Diseños menos modernos Si arrancás con presupuesto bajo

La mejor opción para comercio electrónico

Si tu objetivo es vender online, aquí comparo cómo cada opción facilita pagos, stock y ventas en canales sociales.

A sleek, modern e-commerce platform showcasing the BioMoney brand. The foreground features a clean, minimalist online store interface with elegant product displays and a prominent "BioMoney" logo. The middle ground depicts an array of digital payment options, including mobile wallets and cryptocurrencies. In the background, a cityscape with skyscrapers and tech-infused infrastructure conveys a sense of urban, connected commerce. Warm, diffused lighting casts a professional, inviting atmosphere, while the camera angle provides a dynamic, three-dimensional perspective. Overall, the image evokes a seamless, technologically-advanced e-commerce experience tailored for the "La mejor opción para comercio electrónico" section.

Shopify: pagos integrados, POS y gestión multicanal

Shopify ofrece Shopify Payments con comisiones competitivas, POS para ventas presenciales y apps (+8000) que agilizan la gestión.

Podés listar productos sin límites, automatizar emails básicos y vender en Instagram, TikTok y Google desde un mismo panel.

WordPress + WooCommerce: escalabilidad con plugins y temas

WooCommerce es el plugin de ecommerce para WordPress. Te da flexibilidad con miles de plugins y temas.

Escala muy bien, pero deberás ocuparte de hosting, seguridad y actualizaciones críticas.

Squarespace y funciones de tienda

Squarespace sirve para catálogos pequeños o medianos. Incluye carrito, pagos con Stripe y PayPal y analíticas básicas.

Es ideal si buscás una tienda visual sin configuraciones complejas.

  • Si querés crecer rápido: Shopify acelera POS, envíos y integración con marketplaces.
  • Si necesitás control: WooCommerce ofrece personalización con plugins.
  • Si tu foco es imagen: Squarespace simplifica el flujo de pago y reportes para clientes y empresas pequeñas.
Plataforma Fuerza Ideal si
Shopify Pagos, POS, apps Vendes mucho y multicanal
WooCommerce Flexibilidad, plugins Querés control y escalabilidad
Squarespace Diseño y pagos simples Tienda visual y catálogo pequeño

La mejor opción para blogs y contenido

Si tu foco es publicar contenido que convierta, necesitas una herramienta que facilite edición y SEO.

WordPress sigue siendo el estándar para blogs: su editor es potente y fácil de usar. En WordPress.com podés empezar con un plan gratuito que incluye 1 GB y plantillas drag & drop.

Además tiene más de 50.000 plugins que optimizan títulos, metadatos y rendimiento. Podés migrar a un hosting propio cuando necesites control extra.

HubSpot CMS

HubSpot CMS combina editor drag & drop y contenido inteligente. Ofrece herramientas seo con recomendaciones y seguridad (SSL, WAF, CDN).

Es ideal si querés alinear contenido con ventas y CRM sin integrar muchas piezas separadas.

  • Evalúa extensiones: membresías, multilenguaje o AMP según tu plan de creación.
  • Ten en cuenta tus conocimientos programación al elegir: WordPress permite cambios avanzados; HubSpot simplifica sin código.
  • Prioriza un tema rápido y responsive para una mejor experiencia móvil.
Plataforma Fortaleza Ideal si
WordPress Editor, temas y extensiones Blogs, noticias y boletines
HubSpot CMS SEO guiado y CRM integrado Contenido ligado a ventas y contactos
Decisión Flexibilidad vs. paquete integrado Elige según tu flujo de trabajo y diseño

La mejor opción para portafolios y creativos

Si buscás un resultado visual y sin complicaciones, elegí la opción que mejor se adapte a tu flujo creativo. Acá verás cómo cada servicio resuelve la presentación de proyectos, biografía y contacto de forma práctica.

Wix: arrastrar y soltar y plantillas para portafolios y CV

Wix ofrece más de 75 plantillas orientadas a fotografía, diseño y CV. Su creador visual permite arrastrar y soltar secciones, ajustar tipografías y grids sin tocar código.

Tenés un plan gratuito con subdominio wixsite.com y 500 MB de almacenamiento. Para vender o quitar la marca necesitás un plan pago.

Squarespace: estética impecable y plantillas responsive

Squarespace destaca por plantillas elegantes y responsive. Si tu marca pide un look editorial, conseguís coherencia en móvil y escritorio.

Incluye plugins de comercio y una prueba de 14 días; los planes arrancan desde 16 $/mes (anual).

Pixpa: galerías, tienda y soporte 24/7

Pixpa está pensado para creativos: galerías potentes, ecommerce sin comisiones y personalización con CSS/HTML.

Ofrece prueba de 15 días, soporte 24/7 y planes desde 4,80 $/mes. Es una excelente opción si vendés impresiones o descargas digitales.

  • Revisá cómo cada plantilla organiza proyectos y contacto.
  • Controlá el peso de las imágenes para mejorar la velocidad móvil.
  • Pensá en integraciones con redes y formularios de contacto.
Servicio Ventaja Plan inicial Ideal si
Wix Editor visual y muchas plantillas Gratis (subdominio) / pago para ecommerce Querés publicar rápido tu portafolio
Squarespace Diseño editorial y responsive Prueba 14 días / desde 16 $/mes Buscás coherencia estética profesional
Pixpa Galerías, tienda sin comisiones y soporte Prueba 15 días / desde 4,80 $/mes Vendés fotos, presets o descargas digitales

Para agencias y desarrolladores

Si trabajás en una agencia, necesitás una solución que combine entrega rápida, control de marca y colaboración entre equipos.

Duda: marca blanca, colaboración y hosting en la nube

Duda es una plataforma orientada a agencias: ofrece white‑label, almacenamiento y ancho de banda ilimitados, y hosting sobre Amazon Cloud.

Los planes arrancan desde 19 $/mes y la función de marca blanca está en el plan de 149 $/mes.

  • Ventaja: entregás sitios con tu propia marca y control de permisos.
  • Funciones: librería de imágenes, hosting escalable y flujo colaborativo.
  • Ideal si querés estandarizar componentes y acelerar despliegues.

Webflow: control visual, animaciones y código limpio

Webflow incluye hosting (AWS/Fastly), interacciones avanzadas y exportación de código limpio.

Ofrece Workspaces colaborativos e integración con Zapier; los planes van de 0 a 212 $/mes.

  • Ventaja: prototipado avanzado y una interfaz profesional para microinteracciones.
  • Requiere más conocimientos y, a veces, conocimientos programación para personalizar al máximo.
  • Zapier y plugins nativos facilitan la integración con Slack, Asana y CRM.
Aspecto Duda Webflow
Marca blanca Sí (plan 149 $) No
Control visual Buen editor Interacciones y animaciones avanzadas
Colaboración Permisos y hosting gestionado Workspaces y roles

Elegí según tu stack y equipo: marca blanca y permisos granulares o prototipos y animaciones de alto impacto.

Opciones gratuitas o de bajo costo para empezar hoy

Arrancá hoy con un plan gratuito o económico y validá tu oferta antes de invertir en infraestructura.

A striking visual representation of "plan gratuito" (free plan) on a sleek, modern website mockup. In the foreground, the BioMoney logo stands prominently, conveying a sense of trust and reliability. The middle ground showcases a simplified, uncluttered web interface with clean typography and intuitive navigation, highlighting the accessible nature of the free plan. The background features a blurred, out-of-focus cityscape, hinting at the wider digital landscape in which this free offering exists. Warm, directional lighting casts a subtle glow, creating a welcoming and inviting atmosphere. The overall composition strikes a balance between professionalism and approachability, reflecting the key attributes of the "plan gratuito" being presented.

Weebly: vender gratis y herramientas SEO básicas

Weebly ofrece un plan gratuito con carrito activo. Tenés herramientas SEO integradas y una app nativa para monitoreo.

Es ideal si querés validar demanda sin costo y medir tráfico rápido.

WordPress.com: subdominio y plantillas iniciales

WordPress.com incluye 1 GB gratis y plantillas para empezar un blog o un sitio informativo en minutos.

Cuando necesites más funciones, hacés upgrade a planes pago que habilitan plugins y control avanzado.

Wix Free: comienza con wixsite.com y crecé

Wix Free permite maquetar ideas con 500 MB de almacenamiento. Es útil para obtener feedback y pulir el diseño.

Conectar un dominio o activar ecommerce requiere actualizar el plan.

Big Cartel, SendPulse y Zyro

Big Cartel tiene un plan gratis (hasta 5 productos), pensado para artistas que testean una tienda pequeña.

SendPulse suma creador y marketing (email, SMS, chatbots) y ofrece una prueba útil para campañas iniciales.

Zyro incluye hosting económico, soporte y múltiples métodos de pago; es práctico si necesitás una tienda simple y barata.

Consejo: revisá si incluyen subdominio y SSL, y probá la velocidad y el checkout en móvil antes de escalar.

Opción Ventaja Límite Ideal si
Weebly Carrito gratis y SEO básico Diseño menos flexible Probá oferta y tráfico
WordPress.com Plantillas y 1 GB gratuito Plugins en planes pago Blogs y contenidos
Wix Free Editor visual y feedback rápido Subdominio y límites de almacenamiento Prototipar diseño
Big Cartel / SendPulse / Zyro Comercio ligero y marketing integrado Límites en productos o funciones Artistas y primeros clientes

Integraciones, marketing y herramientas SEO que no te pueden faltar

Conectar las herramientas adecuadas transforma tráfico en clientes sin que aumente tu carga operativa.

Integración nativa acelera resultados: Shopify ofrece más de 8.000 apps y venta directa en Instagram, TikTok y Google, además de email integrado.

Email marketing, redes sociales y apps

Conectá correo electrónico y redes desde el primer día. Una secuencia de bienvenida mejora el retorno de visitas y fideliza clientes.

Elegí funciones nativas cuando existan para simplificar el stack y reducir costos. Evitá duplicar scripts que ralenticen la página.

Analítica y SEO: datos que te ayudan a mejorar

Activá Google Analytics y eventos clave (add-to-cart, checkout, lead) para obtener datos accionables.

Usá Hotjar para mapas de calor, grabaciones y encuestas; su plan gratis y opciones pagas te muestran dónde ajustar CTA.

Herramienta Uso Cuándo
SEMrush / Google Trends Investigación de búsquedas Antes de crear contenido
Uptrends Monitoreo uptime Si dependés de ventas online
Mobile-Friendly Test Chequeo móvil Antes del lanzamiento
  • Documentá tu stack y programá alertas para reaccionar rápido.
  • Prioriza la velocidad y menos scripts para mejorar posicionamiento y experiencia.

Implementación en Argentina: pagos, dominios y soporte

Al lanzar tu tienda o sitio web en Argentina, hay tres decisiones técnicas y comerciales que afectan la operación diaria y la confianza de tus usuarios.

Pagos y moneda: qué evaluar al conectar pasarelas y vender en ARS

Verificá qué pasarelas acepta la plataforma y cómo liquidan en ARS. Shopify ofrece múltiples opciones y soporta más de 100 métodos en su ecosistema; Stripe y PayPal suelen ser la integración más fluida en muchas opciones.

Calculá comisiones por transacción y tiempos de acreditación. Una pequeña diferencia en tarifa impacta tu flujo de caja cuando vendés volumen.

Dominio y marca: cuándo pasar de subdominio a .com.ar

Empezá con subdominio (myshopify.com, wordpress.com, wixsite.com) si estás validando. Cuando confirmes demanda, migrá a un dominio .com.ar para mejorar SEO local y credibilidad.

Registrá variaciones de tu marca y activá SSL automático. Esto protege a tus clientes y evita problemas legales o de suplantación.

Soporte y husos horarios: elegir plataformas con atención sólida

Preferí plataformas con base de conocimiento extensa y atención en tu huso horario. Soporte 24/7 por chat o email evita bloqueos en ventas nocturnas o en picos de campaña.

Documentá procesos de facturación, políticas de devolución y cómo la plataforma emite comprobantes. Esa información agiliza atención y reduce fricciones con clientes y con tu contador.

Aspecto Qué revisar Impacto
Pasarelas Compatibilidad con Stripe / PayPal y pasarelas locales Liquidación en ARS y comisiones
Dominio Subdominio vs. .com.ar Confianza, SEO local y marca
Soporte Horas de atención y base de conocimiento Velocidad de resolución y continuidad operativa

Proceso recomendado para lanzar tu sitio con éxito

Un lanzamiento ordenado reduce errores y acelera resultados. Sigue pasos claros desde la elección de dominio hasta las pruebas finales.

Configurar hosting y dominio, elegir plantilla y personalizar

Paso 1: definí el objetivo del sitio y elegí la plataforma. Registrá dominio y activá SSL desde el inicio para ganarte la confianza del cliente.

Paso 2: seleccioná un tema rápido y responsive. Personalizá tipografías, colores y la navegación pensando en la experiencia del usuario.

Añadir funciones clave: carrito, email, SEO on-page y analíticas

Paso 3: añadí elementos críticos: páginas legales, contacto, FAQs y la página “Acerca de”.

Paso 4: activá carrito y checkout si vendés; conectá email marketing y configurá SEO on‑page (títulos, metadescripciones y esquema básico).

Paso 5: instalá analítica y definí eventos de conversión. Medí desde el día cero para optimizar las ventas y el contenido.

Pruebas antes de publicar: rendimiento, móvil y experiencia de usuario

Paso 6: hacé pruebas de rendimiento con Uptrends y corregí imágenes pesadas o scripts innecesarios.

Paso 7: validá móvil con Google Mobile‑Friendly Test y navegá cada página como si fueras un cliente real. Mejorá la interfaz donde haya fricción.

Paso 8: pedí feedback con Hotjar (mapas y encuestas) y ajustá CTA, menús y formularios.

Paso 9: publicá y monitoreá; priorizá mejoras semanales de contenido, SEO técnico y performance.

Paso 10: documentá tu proceso para replicarlo al añadir nuevas páginas o sitios en el futuro.

Fase Acción clave Herramienta sugerida
Preparación Dominio, SSL y objetivo Registro de dominio / Hosting
Diseño Elegir tema responsive y personalizar Squarespace / Wix / WordPress temas
Funcionalidad Carrito, email y SEO on‑page WooCommerce, HubSpot, plugins SEO
Pruebas Rendimiento, móvil y feedback Uptrends, Google Mobile‑Friendly Test, Hotjar

Conclusión

Al cerrar esta guía, tenés un mapa práctico para elegir la mejor opción según tus necesidades y el ritmo de tu negocio en Argentina. Valorá rapidez, control técnico y estética antes de decidir.

Si buscás crecimiento veloz en ecommerce, Shopify suele ser la elección. Si necesitás control y extensibilidad, WordPress + WooCommerce te da libertad. Para diseño ágil, Wix y Squarespace facilitan resultados visuales.

Revisá planes, costos a 12–24 meses y la experiencia que vas a ofrecer a tus clientes. Integrá pagos y dominio propio cuando valides la idea. Con una base sólida y mediciones constantes, tu sitio web será la opción más rentable para escalar y mejorar la experiencia.

FAQ

¿Qué diferencia hay entre usar Shopify y WordPress + WooCommerce?

Shopify es una solución todo en uno enfocada en ventas, con hosting, pagos y POS integrados, ideal si quieres montar una tienda rápido sin tocar código. WordPress + WooCommerce te da mayor control y escalabilidad mediante plugins y temas, pero requiere más gestión de hosting, actualizaciones y seguridad.

¿Puedo empezar con un plan gratuito y luego migrar sin perder SEO ni datos?

Sí, muchas plataformas permiten migrar desde un subdominio o plan gratuito a un dominio propio y planes pagos. Debes exportar productos, contenido y configurar redirecciones 301 para mantener posicionamiento. En WordPress la migración suele ser más flexible; en Wix o Squarespace revisa las guías oficiales.

¿Qué plataforma es mejor si no sabes programar y quieres diseño rápido?

Wix y Squarespace son excelentes si buscas editores visuales y plantillas listas para usar. Ambos ofrecen arrastrar y soltar, bibliotecas de temas y herramientas de marketing integradas, lo que acelera el lanzamiento sin conocimientos técnicos.

¿Cómo elegir la plataforma adecuada según mi negocio (tienda, blog, portafolio)?

Para tiendas intensivas en comercio, considera Shopify o WordPress + WooCommerce. Para blogs y contenido largo, WordPress es el más completo por sus plugins SEO. Para portafolios creativos, Wix, Squarespace o Pixpa ofrecen plantillas visuales y galerías. Piensa en escalabilidad y en las funciones que necesitarás mañana.

¿Qué costos ocultos debo prever además de la suscripción mensual?

Ten en cuenta el dominio, certificados SSL si no vienen incluidos, apps o plugins premium, pasarelas de pago (comisiones), temas de pago y gastos de diseño o desarrollador. También considera backups, seguridad y el tiempo invertido en mantenimiento.

¿Qué tan importantes son las herramientas SEO y analíticas en la plataforma?

Son clave para que te encuentren. Busca opciones que permitan editar metaetiquetas, URLs amigables, mapas de sitio y conectar Google Analytics. Plataformas como WordPress, Shopify y Squarespace ofrecen integraciones robustas; otras gratuitas pueden limitar funciones avanzadas.

¿Puedo vender en Argentina con estas plataformas y cobrar en ARS?

Sí, la mayoría permiten integrar pasarelas que operan en Argentina o aceptar pagos internacionales. Revisa compatibilidades con Mercado Pago, Todo Pago u otras opciones locales, comisiones, conversión de moneda y configuración de impuestos locales.

¿Qué tan fácil es personalizar el diseño con código si lo necesito?

Webflow y WordPress ofrecen mayor libertad para editar HTML, CSS y JS. Shopify permite personalizar plantillas con Liquid y acceso a código en planes adecuados. Wix y Squarespace limitan algo más el acceso directo al código, aunque ofrecen buenas opciones de estilo visual.

¿Las integraciones de email marketing y redes sociales están incluidas?

Muchas plataformas incluyen integraciones nativas o apps para email marketing, automatizaciones y compartir en redes. Shopify App Store, plugins de WordPress y las extensiones de Squarespace facilitan campañas. Revisa si necesitas cuentas externas como Mailchimp o SendPulse para funciones avanzadas.

¿Qué plataforma recomienda para una agencia que necesita marca blanca y colaboración?

Duda y Webflow ofrecen características pensadas para agencias: colaboración en equipo, proyectos con marca blanca y herramientas de gestión. WordPress con hosting especializado también permite entornos de trabajo colaborativo y control total.

¿Cómo pruebo rendimiento y experiencia móvil antes de publicar?

Realiza pruebas de velocidad con Google PageSpeed Insights, revisa mapas de calor y pruebas de usuario en móvil. Verifica tiempos de carga, imágenes optimizadas y que el carrito y formularios funcionen en distintos dispositivos antes del lanzamiento.

Deixe um comentário

O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *