¿Ya usás Pinterest para guardar ideas y armar tableros? ¡Genial! Eso significa que ya estás dentro del juego.
Pero hay una diferencia clara entre los usuarios casuales y quienes realmente convierten sus pines en resultados: no es pasar horas diseñando, sino trabajar de forma más inteligente.
El truco está en publicar más… dedicando menos tiempo
La mayoría todavía lo hace todo manual: abre la app, sube la imagen, escribe la descripción y publica.
En cambio, los creadores que más crecen no repiten ese proceso todos los días. Lo que hacen es programar semanas enteras de contenido en pocas horas, gracias a herramientas de automatización.
La herramienta que pocos mencionan: Tailwind
Tailwind es una plataforma muy usada por profesionales porque permite:
- Crear y programar decenas de pines de una sola vez.
- Organizar publicaciones para semanas o meses completos.
- Repostear automáticamente el contenido que tuvo mejor desempeño.
- Medir con precisión qué pines generan más clics.
🔎 Ejemplo práctico: si tenés 20 diseños listos, podés agendarlos todos en menos de media hora. Después, Pinterest se encarga de publicarlos en los horarios con más alcance, sin que vos tengas que acordarte.
(Acá podrías agregar una captura de pantalla del calendario de Tailwind para ilustrar)
Otro aliado poco aprovechado: Canva Scheduler
Si ya diseñás en Canva, quizás no sepas que podés programar tus pines directo desde ahí, sin usar otra app.
👉 Paso rápido:
- Diseñá tu pin en Canva.
- Hacé clic en Compartir → Programar.
- Elegí fecha y hora.
- Listo, se publica automáticamente.
(También podrías añadir una captura del programador de Canva)
¿Por qué esto es un “secreto”?
Porque la mayoría sigue publicando manualmente y perdiendo tiempo.
En cambio, quien usa la automatización logra:
- Publicar mucho más contenido.
- Mantener constancia (algo que el algoritmo de Pinterest valora muchísimo).
- Liberar tiempo para enfocarse en crear, monetizar o buscar clientes.
👉 En otras palabras: no necesitás estar conectado todo el día para dar la impresión de que sí lo estás.
Tip extra para multiplicar resultados
No alcanza solo con publicar más. Usá palabras clave en títulos y descripciones para que tus pines aparezcan tanto en Pinterest como en Google.
Ejemplo: si tu pin es sobre cocina, no pongas solo “Recetas”. Probá con “receta fácil”, “rápida”, “en 15 minutos” o “con pocos ingredientes”.
Conclusión
El verdadero secreto de los creadores exitosos en Pinterest no es el talento de diseño ni las horas frente a la pantalla, sino aprovechar la automatización para publicar más, aparecer más y trabajar menos.
Ahora que lo sabés, estás listo para aplicarlo y llevar tu cuenta al siguiente nivel.