Pinterest es una de las plataformas más efectivas para atraer tráfico y generar ventas online.
Pero hay un detalle clave: Pinterest no te paga directamente por publicar pines.
La oportunidad real está en ofrecer tus habilidades a marcas, tiendas online y emprendedores que necesitan contenido visual llamativo. Hoy en Argentina, muchas empresas buscan mejorar su presencia en Pinterest, pero no tienen tiempo ni experiencia para hacerlo. Y ahí es donde podés entrar vos.
La oportunidad que pocos aprovechan
Las compañías y e-commerce saben que Pinterest mueve usuarios con intención de compra, pero no siempre cuentan con profesionales que gestionen sus cuentas.
Como creador de contenido podés ofrecer:
- Diseño de pines atractivos y optimizados.
- Redacción de títulos y descripciones con SEO.
- Planificación de calendarios de publicación.
- Gestión y programación de perfiles de Pinterest.
Lo más interesante es que no necesitás tener miles de seguidores. Lo que importa es la calidad de tus pines y la estrategia que uses para posicionarlos.
Cómo empezar a vender tus servicios en Pinterest
- Elegí un nicho. Puede ser decoración, moda, gastronomía, belleza, marketing digital, manualidades, entre otros. Cuanto más específico, más fácil encontrar clientes.
- Armá un portafolio. Creá pines de prueba a modo de ejemplo. Podés usar productos de marcas conocidas solo como demo para mostrar tu estilo.
- Buscá clientes. Contactá tiendas online en Instagram, LinkedIn o en grupos de emprendedores argentinos. Ofrecé una prueba gratuita o un precio promocional al inicio.
- Definí tu tarifa. Podés cobrar por paquetes de pines diseñados o por gestión mensual de la cuenta. Con más experiencia y resultados, aumentás los honorarios.
Herramientas que facilitan el trabajo
- Canva: diseños rápidos y de aspecto profesional.
- Pinterest Trends: para detectar temas que están en auge.
- Tailwind: permite programar publicaciones y medir métricas.
- Google Keyword Planner: ayuda a encontrar palabras clave relevantes para títulos y descripciones.
Estas herramientas hacen que tu proceso sea más ágil y tus entregas más profesionales.
Consejos prácticos para destacar
- Usá imágenes verticales en formato 2:3 (1000 × 1500 px).
- Creá títulos cortos, claros y con palabras clave.
- Escribí descripciones persuasivas con llamadas a la acción.
- Publicá de forma constante (al inicio, 4 a 5 pines diarios es ideal).
- Revisá qué pines generan mejores resultados y replicá ese estilo.
Conclusión
Pinterest no te paga por cada publicación, pero puede convertirse en una fuente de ingresos estable si lo usás como servicio. Las marcas en Argentina están dispuestas a pagar por presencia y resultados en la plataforma, y vos podés ser quien se los ofrezca.
Con un nicho definido, un portafolio atractivo y constancia, podés conseguir clientes recurrentes y transformar esta habilidad en un ingreso mensual real.
👉 Empezá hoy mismo: diseñá pines de ejemplo, contactá potenciales clientes y mostráles cómo podés ayudarlos a conseguir más tráfico y ventas.